jueves, 16 de abril de 2020

PWP LECTOESCRITURA PARA INFANTIL

Buenos días, en este post iré poniendo ejercicios muy básicos para que los niños y niñas de infantil vayan aprendiendo y repasando la lectoescritura poco a poco.

Comenzamos con las vocales.
Para descargar el ejercicio pinchar en la imagen, se descarga de manera automática e tu PC, al abrirse  el powerpoint, en el Menú Presentación con diapositivas darle a Desde el principio.



Vocales 1: Actividades de lectoescritura



Se recomienda ir trabajando, en las próximas semanas se irá subiendo más contenido.

OCIO DIRIGIDO EN FAMILIA

  En el siguiente enlace podéis encontrar un documento con  enlaces, videos, Apps, etc. que pueden ayudaros a dirigir o estructurar algunos de los momentos de Ocio en familia, con diversas actividades creativas, lúdicas y pedagógicas!
Espero que os gusten!!
JUGAMOS?

ORIENTACIONES A FAMILIAS EDUCACIÓN ON-LINE

  Hola de nuevo, queridas familias, os dejo unas recomendaciones elaboradas por nuestra consejería, para resolver ciertas dudas  y cuestiones importantes de cara al nuevo escenario de educación on-line que afrontamos con nuestr@s hij@s .

ORIENTACIONES A FAMILIAS

RECOMENDACIONES AL PROFESORADO

 Estimad@s profes, aquí os dejo una infografía elaborada por nuestra consejería con recomendaciones importantes para organizar el proceso E_A de cara al tercer trimestre.
RECOMENDACIONES AL PROFESORADO

COLECCIÓN CUENTOS

 Buenos días familias y maestras de infantil, os dejo una recopilación de magníficos cuentos  para visualizar y escuchar con los/as peques!!
 Buen día!


CUENTOS NARRADOS

miércoles, 15 de abril de 2020

Habilidades sociales Educación Primaria: Autoconcepto

Es muy importante trabajar el autoconcepto, es decir, saber qué opinión tienen ellos sobre sí mismos. Para ello os presento este material, se trata de diferentes tarjetas las cuales podéis ver en un móvil, tablet u ordenador. Simplemente deben leer y responder. Aquel alumnado que tenga mayor dificultad en la lectura deberá tener apoyo oral.



PWP VARIOS DISCRIMINACIÓN AUDITIVA. Educación Primaria

Con esta serie de ejercicios en Powerpoint de 9 letras, se trabajará la discriminación auditiva a través de juegos variados, como encadenar palabras o formar palabras a través de dibujos.
Para descargar el juego en tu PC pincha en la imagen.
Para jugar doble click en el juego descargado y en el menú Presentación con diapositivas darle a desde el principio.
En las próximas semanas se irán ampliando los ejercicios de nivel.



Cadena 3: Asocia sonidos silábicos encadenando palabras


Comosuena 1: escucha el sonido y busca la imagen


Completar 1: escucha las cajas y completa la palabra



Diferente 1: Tres imágenes comparten un sonido silábico y la otra no, encuéntrala



Suenacomo 1: Escribe la palabra que oigas con la primera letra de una de las imágenes de abajo









Habilidades sociales para Educación Primaria: Termómetro

La actividad que se presenta puede realizar cualquier día y en cualquier momento. Lo importante es que identifique cada estado y aprenda a controlarlo. La actividad se desarrolla en la web de El sonido de la hierba al crecer pero, para facilitar la actividad a aquellos que no puedan visualizarla os incluyo una imagen del termómetro medidor de estados y unas pautas para expresarlos. Aquel alumnado que haga la actividad puede enviar una foto del folio o un audio con las respuestas al e-mail de la maestra de PT.

1º Identificar en el termómetro cómo se encuentra.
2º Contestar a las siguientes preguntas en un folio. Para aquellos que muestren mayor dificultad en la escritura, pueden contestar de forma oral. 
  • ¿Cuándo ha ocurrido?
  • ¿Dónde ha ocurrido?
  • ¿Qué ha pasado?
  • ¿Cómo me he comportado?
  • ¿Cómo creen los demás que me he comportado?
  • ¿Pueden hacer algo por mí?
3º Dibujar la situación que ha provocado ese estado. 
4º Contestar a la pregunta final: ¿Me ha servido la ayuda que he recibido? 

PWP DISCRIMINACIÓN AUDITIVA VOCALES. Infantil y Primer Ciclo Primaria

Estos ejercicios de discriminación auditiva de la web de 9 letras servirán para trabajar el aprendizaje, repaso y afianzamiento de las vocales. Son powerpoints interactivos que se descargan en tu PC. Para la descarga pulsar sobre la imagen. En el menú Presentación de Diapositivas darle a Desde el principio para comenzar a jugar.
Se recomienda comenzar a realizar la actividad con el niño hasta que coja la dinámica y pueda continuar por sí solo, aunque los más pequeños necesitarán que los vayamos guiando.
Se precisa de auriculares o altavoces para que trabaje bien la discriminación auditiva.



Básico Vocales 1: Busca una palabra que tenga...

 


 Básico Vocales 2: Busca una palabra que tenga...


Escucha Vocales 1: busca en las cajas y encuentra una palabra que tenga...




 Escucha Vocales 2: busca una palabra que tenga...



 Escucha Vocales 3: busca una palabra que tenga...



PWP CONCIENCIA FONOLÓGICA. Educación Primaria

Ejercicios interactivos un poco más avanzados para trabajar la conciencia fonológica. Son juegos powerpoints que se descargan directamente en tu PC. Para empezar en el menú Presentación con Diapositivas darle Desde el principio.
Para descargar el ejercicio pinchar en la imagen.
Se recomienda ir trabajando durante la semana ya que en las próximas semanas se irán subiendo ejercicios más avanzados.


Compara 1: Escucha las dos palabras y escribe el sonido silábico que comparten


Cuentasilabas 1: Identifica el número de sílabas



Fuga de Sílabas directas: Encuentra la palabra escondida, ordena y separa en sílabas.



Ordena Letras 1: Elige el dibujo correcto y ordena para hacer una palabra




Ordena Sílabas 1: Ordena sílabas para formar una palabra






CONCIENCIA FONOLÓGICA ONLINE. Infantil y Primaria

Juegos online para trabajar la conciencia fonológica.
Para jugar pincha en la imagen de la actividad.





























Razonamiento para Infantil y Primaria: Puzzles

Una forma de trabajar el razonamiento es a través de puzzles ya que debe situar la ficha en el lugar correcto, trabajando las semejanzas y las diferencias, la atención y la planificación. Para hacer un puzzle siempre recomiendo:

1º Buscar las esquinas y colocarlas.

2º Buscar los laterales (aquellos que tienen un lado liso) y colocarlos.

3º Completar el centro del puzzle guiándose por las fichas de los laterales.

En el siguiente enlace podrá encontrar puzzles para la etapa de Infantil o 1º ciclo de Educación Primara. Estos puzzles son de 4 piezas y tienen la imagen para guiarse. ¡Espero que os guste!



En el siguiente enlace encontrará puzzles para la etapa de Educación Primaria donde podrán seleccionar las actividad que están divididas en 3 niveles. Se debe comenzar con el primer nivel, y si es capaz de realizarlo solo, pasar al siguiente nivel hasta encontrar aquel en el que encuentre más dificultad.



PWP COMPRENSIÓN LECTORA. Educación Primaria

Os proponemos unos ejercicios interactivos que se descargarán directamente en tu equipo para trabajar la comprensión y expresión escrita. Este material es del blog de 9 letras, al cual ya me he referido en otro post. Es un recurso muy productivo y que facilita mucho el aprendizaje de los alumnos de una manera lúdica y motivadora.
Los enlaces descargan directamente el ejercicio en tu PC, son archivos Powerpoint que para iniciarlos hay que darle al menú Presentación con diapositivas, desde el inicio. Si es muy largo se puede apuntar la diapositiva por la cual el niño se detiene y seguir otro día por ésta. Para salir del juego pulsar la tecla escape.
Se recomienda realizar a lo largo de la semana, se irán subiendo más ejercicios próximamente.


1- Comprensión Frases: Selecciona la frase que mejor explica el dibujo




Adivina1: 



Asociados1: Señala la palabra de arriba que más se relaciona con la de abajo




Encadena1: Encuentra abajo la palabra que está relacionada con la de arriba




martes, 14 de abril de 2020

DIVER NOMBRES. Infantil

Os dejo unos vídeos para que los más pequeños practiquen a escribir su nombre de una forma divertida, y con varias técnicas diferentes.










CONSTRUCCIÓN DE FRASES. Infantil y Primer Ciclo de Primaria

En esta entrada os iré poniendo diferentes materiales o vídeos para que podáis trabajar la construcción de frases.

Juego para el razonamiento verbal: hay que completar la frase con la palabra adecuada








VOCABULARIO. Infantil y Primer Ciclo de Primaria




En este post iré publicando cada semana vocabulario básico para que vayan aprendiendo y repasando los pequeños. Así estimularemos el lenguaje, a la vez que trabajamos el vocabulario, la comprensión y expresión oral.






Vocabulario de las 23 profesiones/oficios más comunes.




Niños de 2 a 5 años para aprender los colores.



Vocabulario del carnaval por juegos de atención y comprensión.



Vídeo completo para trabajar las categorías gramaticales: animales, alimentos, muebles, juguetes, transportes, instrumentos musicales...





Percepción visual 1º ciclo ¿qué es?: Orientación Andújar PDF

En este caso vamos a trabajar tanto la percepción visual como el vocabulario. A través de estas tarjetas deberá realizar la pregunta que aparece en ellas y si la respuesta en negativa, deberá decir el nombre del objeto. Este documento se podrá visualizar tanto en el móvil, como en la tablet o el ordenador sin necesidad de imprimir.




Creatividad Infantil: Partes del cuerpo

¿Queremos saber si conoce las partes del cuerpo? Pues para descubrirlo vamos a crear un monstruo con nuestras manos, para ello habrá que:

1º Recordar las partes del cuerpo: Cabeza (ojos, boca, nariz, orejas, pelo), brazos, manos, piernas y pies.

2º Dibujar la mano en un folio.

3º Hacer preguntas como:
  • ¿Cuántos ojos va a tener? ¿Dónde los vas a dibujar?
  • ¿Cuántas bocas va a tener? ¿Dónde las vas a dibujar?
  • ¿Tiene nariz?
  • ¿Tiene pelo?
4º Colorear el monstruo.

Ejemplos de monstruos



JUEGO INTERACTIVO ENTRENA TU MENTE CON JEROGLÍFICOS. Primaria

Una página muy interesante para entrenar  la mente con jeroglíficos y juegos de palabras.
Entra en el enlace y atrévete a descubrir las palabras que se esconden en los jeroglíficos.


Accede a los jeroglíficos divertidos




Accede a los acertijos graciosos

Conceptos básicos Infantil y 1º ciclo: Opuestos.

A continuación os mostramos tres documentos que se pueden imprimir o trabajar desde el móvil, la tablet o el PC. Con estas imágenes trabajaremos los conceptos básicos, en concreto los opuestos. Este trabajo ayuda a adquirir vocabulario al alumnado. Es importante que después de visualizar cada tarjeta se represente personalmente el concepto tratado, es decir, si trabajamos abrir y cerrar, debemos coger una caja o una puerta y mostrar ambos conceptos. A continuación os presentamos el material extraído de la web de Orientación Andújar e Imágenes educativas.










ÚLTIMA ENTRADA PUBLICADA

Habilidades sociales: Autocontrol

¡Hola! Hoy os traemos un corto de la web de elparquedelasemociones a través del cual pueden trabajar el autocontrol. Es importante que obse...

ENTRADAS POPULARES