Mostrando entradas con la etiqueta Esquema corporal/Lateralidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Esquema corporal/Lateralidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de mayo de 2020

Atención 2º y 3º ciclo de Educación Primaria: ¿Qué figura esconde?

Con esta actividad no deberá imprimir nada, simplemente deberá coger una hoja de cuadros y seguir las instrucciones. En las indicaciones te viene un número y una flecha: el número te dice cuántas rayas debes hacer y la flecha la dirección en la que debes hacerla. Por ejemplo:


¿Preparado para averiguar qué figuras aparecen? Envíame una foto con la figura que hayas encontrado.



sábado, 21 de marzo de 2020

Material imprimible

Otra forma de trabajar la orientación espacial y la lateralidad es a través de la simetría y la plantilla de puntos. Para ello podéis acceder a los siguientes enlaces para observar el material que podéis imprimir para trabajar.


1. Simetría de dibujos.

En estas fichas deben realizar el mismo dibujo en el lado contrario. Deben comprender que el dibujo debe ser exacto para poder realizar la simetría correcta. 





2. Plantilla de puntos. 

En estas fichas deben realizar el mismo dibujo, en el lado contrario, siguiendo los puntos utilizados en la imagen de muestra.

Enlace para acceder a "Plantilla de puntos"




3. Orientación espacial


En estas fichas trabajará la orientación espacial indicando el color a la flecha correspondiente. 







 

Esquema corporal/Lateralidad

A continuación encontrarás diferentes enlaces hacia actividades que ayudan a desarrollar el esquema corporal y la lateralidad. Este material no es necesario imprimirlo.


1. Comprensión de instrucciones escritas para la lateralidad.


Este material se puede trabajar de dos formas. Por un lado, las órdenes pueden ser orales o, por otro, con la lectura de la frase en cualquier dispositivos (ordenador, tablet, teléfono). Lo importante es que el alumno/a desarrolle la acción indicada. 






2. Tarjetas para trabajar la motricidad y la lateralidad. 


A través de la visualización de las tarjetas en cualquier dispositivo (ordenador, tablet, teléfono), el alumno/a repetirá la acción indicada. Si fuera posible, se podría relacionar la pulsera de la imagen con un punto de color en la mano. 




3. Dictados gráficos. 

A través de una hoja de una libreta de cuadrícula, se puede realizar estos dictados gráficos oralmente, o a través de la interpretación de los signos indicados. Para ello debe comprender que el número son los cuadrados que avanza y la flecha la dirección que debe seguir. En el cuaderno 1 deberá representar la imagen que se muestra a su lado, y en el cuaderno 2 deberá averiguar de qué imagen se trata. 


                                 




 



ÚLTIMA ENTRADA PUBLICADA

Habilidades sociales: Autocontrol

¡Hola! Hoy os traemos un corto de la web de elparquedelasemociones a través del cual pueden trabajar el autocontrol. Es importante que obse...

ENTRADAS POPULARES