La adquisición de la lectura es un proceso complejo en el que intervienen no sólo la maduración del alumn@, sino todo un conjunto de procesos y subprocesos previos, que es necesario trabajar y estimular en la etapa infantil. Veamos esa arquitectura de procesos, y cómo estimularlos en la siguiente infografía del ETPOEP-Gr.
CIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE LA LECTURA
lunes, 30 de marzo de 2020
TÉCNICA DE RELAJACIÓN INFANTIL
Con ésta técnica podemos enseñar a nuestr@s hij@s y alumn@s, a pararse y pensar, antes de actuar!!! Os animo a ponerla en práctica! CUENTO DE LA TORTUGA: TIEMPO DE PENSAR Y ACTUAR
TEA: ACTIVIDADES MANIPULATIVAS
Sugerencias de actividades manipulativas para desarrollar distintas habilidades con alumnado TEA.ACTIVIDADES MANIPULATIVAS:EL RINCÓN DE VERITO
JUEGOS CONCIENCIA FONOLÓGICA ONLINE. Ed. Primaria
Vamos a trabajar la conciencia fonológica mediante juegos online muy entretenidos y motivadores.
Os dejo el enlace a la página:
Accede aquí a la página de Conciencia Fonológica
Os dejo el enlace a la página:
Accede aquí a la página de Conciencia Fonológica
ARTICULA EL FONEMA S. Ed. Infantil y Ed. Primaria
Buenas, trabajamos el fonema S con materiales diversos: videos y propuestas interesantes de algunas páginas web donde podréis descargar recursos y documentos PDF para trabajar.
VIDEO DE EUGENIA ROMERO
EJERCICIOS ARTICULACIÓN S
EL MONOSÍLABO Y LA SÍLABAS CON S
RELAJA CUELLO Y CARA. Ed. Infantil y Ed. Primaria
Con este vídeo aprenderás ejercicios para relajar el cuello y la cara mientras escuchas música relajante.
Es bueno realizar estos ejercicios a diario ya que ayuda a relajar y evitar tensiones musculares de la cara y cuello, consiguiendo mejorar el habla, fuerza y tono.
Es bueno realizar estos ejercicios a diario ya que ayuda a relajar y evitar tensiones musculares de la cara y cuello, consiguiendo mejorar el habla, fuerza y tono.
SOPLO CON MATERIAL RECICLADO. Ed. Infantil y Primer Ciclo Primaria
Además de practicar el soplo nos divertiremos construyendo nuestro propio juguete para ello. En esta página podrás ver de una manera muy sencilla como con material de casa que recicles podrás construir un juguete para practicar el soplo.
VOCABULARIO DE LA PRIMAVERA. Ed. Infantil y Primer Ciclo Primaria
Os dejo unos videos para aprender y repasar el vocabulario de la primavera. Videos adaptados a cada edad y algunos básicos, además de canción con pictogramas y otro de discriminación de los sonidos de la naturaleza.
Por último, os dejo el enlace de la página de ARASAAC con materiales que podréis descargar para trabajar más a fondo la primavera y otro enlace a la página de Eugenia Romero con un recopilatorio para trabajar esta estación.
Por último, os dejo el enlace de la página de ARASAAC con materiales que podréis descargar para trabajar más a fondo la primavera y otro enlace a la página de Eugenia Romero con un recopilatorio para trabajar esta estación.
VOCABULARIO PRIMAVERA 3 AÑOS
VOCABULARIO PRIMAVERA 4 AÑOS
VOCABULARIO PRIMAVERA 5-6 AÑOS
BÁSICO VOCABULARIO PRIMAVERA
CANCIÓN CON PICTOGRAMAS PRIMAVERA
SONIDOS DE LA NATURALEZA
CUENTO CON PICTOS
Comparto un cuento infantil, desarrollado con pictogramas para ofrecer su lectura y comprensión al alumnado con TEA. LA RANA PIRATA
TEA: PROGRAMA DE OCIO EN CUARENTENA
En el siguiente documento de FAUM ( federación de autismo de Murcia) encontraréis botoncitos rojos, en los que al hacer click ofrecen propuestas atractivas para poder trabajar desde casa con vuestr@s hij@s : depote, ocio, lectura, etc. OS ANIMO A PROBARLO!!PROGRAMA DE OCIO EN CUARENTENA:TEA
viernes, 27 de marzo de 2020
OCIO EN CASA: LLEGÓ EL VIERNES!!
Llega el Fin de semana y toca cambiar el chip!! os dejo algunos enlaces para disfrutar el tiempo de ocio, después de una semana de duro trabajo. Buen trabajo y a divertirse!!!
* páginas webs para descargar libros de lectura.LECTURA
* tiempo de manualidades. 365 MANUALIDADES
*museos para visitar desde casa. MUSEOS VIRTUALES
* Atrévete con alguna de las propuestas de éste magnífico calendario emocional familiar, elaborado por el equipo "cariñograma" de Canarias, con juegos en familia como MasterChef, pasapalabra, ...CALENDARIO EMOCIONAL FAMILIAR: 31 PROPUESTAS
* páginas webs para descargar libros de lectura.LECTURA
* tiempo de manualidades. 365 MANUALIDADES
*museos para visitar desde casa. MUSEOS VIRTUALES
* Atrévete con alguna de las propuestas de éste magnífico calendario emocional familiar, elaborado por el equipo "cariñograma" de Canarias, con juegos en familia como MasterChef, pasapalabra, ...CALENDARIO EMOCIONAL FAMILIAR: 31 PROPUESTAS
MATERIALES Y RECURSOS ALUMNADO AACCII
Ésta quía de la región de Murcia , ofrece un amplio catálogo de recursos y materiales, para profesorado y/o familias, para la atención educativa de alumnado con Altas capacidades Intelectuales. AACCII EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
MISIÓN QUEDARSE EN CASA
Cuento para colorear y obtener certificado de contribuir a salvar nuestro pequeño mundo.Misión quedarse en casa
TRABAJANDO LOS TALENTOS
En el siguiente enlace podéis encontrar múltiples recursos para estimular los talentos, compartido por la profesora especialista en AACCII del ETPOEP de Jaén. TRABAJAR LOS TALENTOS
Habilidades sociales 2º y 3º ciclo: Orientación andújar
A través de este enlace os muestro una forma para trabajar las habilidades sociales. No es necesario que imprimáis nada, simplemente observad cómo se trabaja con este material. Sólo necesitáis una hoja y un lápiz. ¡Pensad bien antes de escribir! Y recordad cómo se escriben las palabras para no cometer faltas de ortografía.
Conceptos Básicos primer ciclo. Mundo primaria.
En esta web encontrarán multitud de actividades a realizar. En concreto os presentamos un juego a través del cual podéis trabajar los conceptos básicos.
Otra opción de trabajar estos conceptos es a través de objetos que estén en el lugar de estudios, así es más manipulativo y real. ¡Espero que os guste!
Otra opción de trabajar estos conceptos es a través de objetos que estén en el lugar de estudios, así es más manipulativo y real. ¡Espero que os guste!
Percepción Infantil y 1º EP: Material para descargar en PDF.
El material que se presenta en esta web está en formato PDF. No es necesario imprimirlo ya que al estar en color es mejor trabajarlo en la tablet o en el ordenador.
Por un lado, nos encontramos ejercicios de percepción visual a través de las formas. El/la alumno/a deberá unir ambas partes para encontrar la forma final.
Por otro lado, nos encontramos ejercicios para trabajar la percepción y atención visual a través de las letras. Durante el ejercicio pueden trabajar también el nombre de cada letra, en este caso, las vocales.
jueves, 26 de marzo de 2020
MINICOMPRENSIÓN LECTORA. Ed. Infantil
Para los alumnos de Educación Infantil, para jugar con pequeñas lecturas de mini frases, donde podrás preguntar, señalar y que se vayan fijando en los pequeños detalles.
Accede aquí al material
Accede aquí al material
MARATÓN EN CASA. Ed. Infantil y Ed. Primaria
Hoy os dejamos un juego muy divertido para realizar en casa en estos días de encierro. Se trata de un maratón casero mediante tarjetas que te pedirán que realices alguna acción divertida en la casa.
De esta manera podrás jugar con toda tu familia mientras entrenas la expresión y comprensión oral.
De esta manera podrás jugar con toda tu familia mientras entrenas la expresión y comprensión oral.
No hace falta que se impriman las tarjetas, se puede jugar a través del móvil cuando se descargue el archivo.
¡¡¡Que os divirtáis!!!
CUENTO INFANTIL CON PASATIEMPOS
Os presento un cuento dónde cada alumno/a individualmente puede personalizar las ilustraciones y divertirse con pasatiempos de entretenimiento.LA RANA Y LA MOSCA
COMPETENCIA DIGITAL EDUCATIVA "PROFES EN CASA"
El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha ofrecido a las Comunidades Autónomas una página de Recursos para el proceso de enseñanza y aprendizaje en línea con recursos, apoyo e iniciativas y el Aula Virtual de educación a distancia del CIDEAD (apta para Primaria, Secundaria y Bachillerato).
Recursos para el aprendizaje en línea
Esta web depende del portal "Aprendo en casa" y está específicamente dirigida a docentes. Se estructura en cuatro secciones:
• Recursos. Ofrece una selección de recursos de Educación Infantil y Primaria, Secundaria y Bachillerato y Formación Profesional. Asimismo, incluye el apartado "Profes en casa", en el que se incorpora un listado de canales de YouTube de carácter educativo organizado por áreas temáticas y una breve descripción sobre sus contenidos.
• Formación y apoyo. Se trata de un espacio virtual de apoyo, en el que consultar dudas y compartir propuestas sobre el uso y configuración de entornos y recursos virtuales o sobre la creación y adaptación de materiales audiovisuales que faciliten la inversión del aula. Incorpora también una selección de materiales formativos sobre estos tres temas: aulas virtuales, creación y adaptación de recursos y herramientas para el uso de Flipped Classroom. La inscripción es libre y gratuita.
• Otras iniciativas. Reúne los servicios que diversas entidades privadas ponen a disposición de la comunidad educativa de forma desinteresada.
• Te ayudamos. Presenta la herramienta eXeLearning para la creación de contenidos digitales, un listado de aplicaciones y plataformas para la enseñanza a distancia y videotutoriales sobre la búsqueda de recursos en Procomún.
https://intef.es/recursos-educativos/recursos-para-el-aprendizaje-en-linea/
Recursos para el aprendizaje en línea
Esta web depende del portal "Aprendo en casa" y está específicamente dirigida a docentes. Se estructura en cuatro secciones:
• Recursos. Ofrece una selección de recursos de Educación Infantil y Primaria, Secundaria y Bachillerato y Formación Profesional. Asimismo, incluye el apartado "Profes en casa", en el que se incorpora un listado de canales de YouTube de carácter educativo organizado por áreas temáticas y una breve descripción sobre sus contenidos.
• Formación y apoyo. Se trata de un espacio virtual de apoyo, en el que consultar dudas y compartir propuestas sobre el uso y configuración de entornos y recursos virtuales o sobre la creación y adaptación de materiales audiovisuales que faciliten la inversión del aula. Incorpora también una selección de materiales formativos sobre estos tres temas: aulas virtuales, creación y adaptación de recursos y herramientas para el uso de Flipped Classroom. La inscripción es libre y gratuita.
• Otras iniciativas. Reúne los servicios que diversas entidades privadas ponen a disposición de la comunidad educativa de forma desinteresada.
• Te ayudamos. Presenta la herramienta eXeLearning para la creación de contenidos digitales, un listado de aplicaciones y plataformas para la enseñanza a distancia y videotutoriales sobre la búsqueda de recursos en Procomún.
https://intef.es/recursos-educativos/recursos-para-el-aprendizaje-en-linea/
miércoles, 25 de marzo de 2020
CUÉNTAME UN CUENTO. Ed. Infantil y Primer Ciclo Ed. Primaria
Que mejor manera que divertirse y pasar el rato con cuentos. Interacciona con los cuentos: comenta las imágenes, haz las voces de los personajes, añade canciones, reforzando aquello que le interesa al niño.
Algunos de los cuentos más interesantes son:
Algunos de los cuentos más interesantes son:
El monstruo de colores de la editorial Celesa
¿A qué sabe la luna" de la editorial Kalandraka
Te como a besos
La pequeña oruga glotona de la editorial Kokinos
¿De qué color es un beso?
¡¡¡Esperamos que os gusten!!!
APP SPEECH BLUBS: LOGOPEDIA. Ed. Infantil y Primer Ciclo Ed. Primaria
Esta aplicación favorece el lenguaje y ayuda a aumentar el vocabulario de los niños y niñas de forma divertida y estimulante para ellos.
Descarga aquí la aplicación "Speech Blubs"
Descarga aquí la aplicación "Speech Blubs"
ACTIVIDAD SENSORIAL GRAFOMOTRICIDAD. Ed. Infantil y Primer Ciclo Ed. Primaria
Enseñar a leer y a escribir a los niños suele ser una tarea difícil y que a muchos de ellos se les hace tediosa, por eso, te traemos esta actividad con una bolsa sensorial, para que practiquen el trazo, y aprendan de una forma divertida, antes de pasar al papel, o para afianzar lo que ya tengan aprendido.
Ve aquí el video para hacer la bolsa sensorial
¡¡A divertirse!!
Ve aquí el video para hacer la bolsa sensorial
¡¡A divertirse!!
APP WORDS OF WONDERS. Segundo y Tercer Ciclo de Primaria
Os dejo aquí una aplicación que he utilizado con algunos de mis alumnos y alumnas en nuestras sesiones. Se trata de ir buscando palabras posibles con letras aleatorias e ir superando niveles a modo de crucigrama. Se trabajará el vocabulario y las habilidades de gramática y ortografía de una forma lúdica.
Espero que os guste y sigáis practicando.
LECTURAS COMPRENSIVAS INTERACTIVAS. Segundo y Tercer Ciclo de Primaria
Hola, hoy os dejo un recurso muy interesante para trabajar la comprensión lectora a través de anuncios, películas y otros textos que nos encontramos en el entorno inmediato. A través de estas lecturas interactivas nuestros alumnos podrán aprender a interpretar diferentes mensajes y a buscar información útil.
Os dejo el enlace a continuación, se accede a través de la página web de CEIP Loreto.
http://www.ceiploreto.es/
Os indico a continuación como acceder a las lecturas:
Disponéis de 100 lecturas variadas parar trabajar en cada Plan de Lectura.
Os dejo el enlace a continuación, se accede a través de la página web de CEIP Loreto.
http://www.ceiploreto.es/
Os indico a continuación como acceder a las lecturas:
Hay dos Planes de Lectura diferentes:
Disponéis de 100 lecturas variadas parar trabajar en cada Plan de Lectura.
CUENTO INFANTIL CORONAVIRUS
Aquí os dejo un bonito cuento infantil que explica a los más pequeños de la casa la situación especial que atravesamos, y como se vive en la familia. coronavirus-no-es-un-principe-ni-una-princesa
COMUNICADO AMPLIACIÓN PLAZOS ECOLARIZACIÓN
Desde la Consejería informan, para quien no hay presentado su solicitud de admisión a Centros Docentes, de los plazos ( que se ampliaran finalizado el Estado de Alarma) y procedimiento telemático. comunicado-escolarizacion
martes, 24 de marzo de 2020
ABECEDARIO. Ed. Infantil y Primer Ciclo Ed. Primaria
Os dejo aquí un documento con letras huecas por dentro, para practicar la grafomotricidad. Si tenéis la posibilidad de imprimirlo, y plastificarlo, podréis utilizarlo de muchas maneras: con rotus que después se borran, con plastilina para que rellenen el hueco...
Otras maneras de utilizar el material:
* Poner la letra de muestra que se quiera trabajar y practicar el trazo de la letra en una bandeja con arena, sal o pan rallado.
* Formar una letra con plastilina encima de la letra de la carta.
* Simplemente identificarla.
* Reseguirla con el dedo.
* Relacionar diferentes objetos o imágenes con la letra por la que empieza (usaremos las vocales para los más pequeños).
Conceptos básicos. Educación Infantil.
En esta web encontrarán multitud de actividades a realizar. En concreto os presentamos un documento a través del cual podéis trabajar los conceptos básicos en la etapa de Educación Infantil. No es necesario imprimir el material, se puede trabajar observando las imágenes en el ordenador o en la tablet.
Otra opción de trabajar estos conceptos es a través de objetos que estén en el lugar de estudios, así es más manipulativo y real. ¡Espero que os guste!
Otra opción de trabajar estos conceptos es a través de objetos que estén en el lugar de estudios, así es más manipulativo y real. ¡Espero que os guste!
CUENTOS. Ed. Infantil y Primer Ciclo Ed. Primaria
Aquí os dejo una página web fantástica, donde podréis leerle los cuentos a vuestros hijos y hacerles preguntas referentes al cuento.
Fomentar su vocabulario para ir enriqueciéndolo y favorecer la comprensión de un lenguaje con más vocabulario.
Os adjunto página web con cuentos infantiles variados:
http://www.cuentosinfantilesadormir.com/
Fomentar su vocabulario para ir enriqueciéndolo y favorecer la comprensión de un lenguaje con más vocabulario.
Os adjunto página web con cuentos infantiles variados:
http://www.cuentosinfantilesadormir.com/
lunes, 23 de marzo de 2020
ORIENTACIONES Y PROPUESTAS EN CASA AUTISMO
Estamos viviendo en estos días tiempos muy complicados debido a la
pandemia que nos acecha, sabemos que no es fácil quedarse en casa con niños/as,
pero hay que hacerlo y debemos reinventarnos…
Pero además si nuestros hijos/as tienen
algún trastorno del espectro autista, la cosa se complica aún más si cabe. Como Orientadora Educativa me gustaría aportar un
granito de arena para hacer más llevadera la situación, por ello os he dejado
en éste blog algunos recursos que os
puedan ayudar y os iré dejando a lo largo de estos días.
ÁNIMO! #todosaldrabien
- Desde Autismo Sevilla han creado un documento orientativo para las familias que tienen hij@s con TEA, con recomendaciones que facilitan el estructurar su día a día durante el periodo de cuarentena. Espero que os sea de utilidad. 10 RECOMENDACIONES ÚTILES
ESCOLARIZACIÓN
TUTORIAL DE SOLICITUD DE ADMISIÓN A CENTROS DOCENTES VIRTUAL.
Tutorial para la Solicitud de Admisión en centros docentes públicos y privados concertados para cursar las Enseñanzas de Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.TUTORIAL DE ADMISIÓN
Tutorial para la Solicitud de Admisión en centros docentes públicos y privados concertados para cursar las Enseñanzas de Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.TUTORIAL DE ADMISIÓN
ORI-IDEAS CUARENTENA: AVENTURA SOLIDARIA
Desde Aventura Solidaria Antequera, nos proponen una iniciativa para sumarnos a las recomendaciones que llegan desde las autoridades, y que los más pequeños y mayores vivan estos momentos con algo de normalidad, y divertido. Construyamos manos de colores con goma eva, y decoremos las ventanas de nuestro hogar, demostrando así nuestra solidaridad con #quedateencasa.
ROTACISMO. Ed. Infantil y Primer Ciclo Ed. Primaria
En esta entrada os dejo información para que conozcáis el rotacismo y su tratamiento.
Os dejo unas aplicaciones de Google Play para su tratamiento:
También os dejo unos videos de youtube para trabajar el rotacismo:
APP Ejercicios de Soplo. Ed. Infantil y Primer Ciclo Ed. Primaria
Os dejo a continuación unas aplicaciones para trabajar el soplo con los más pequeños.
BENEFICIOS DE REALIZAR LAS PRAXIAS OROFACIALES. Ed. Infantil y Primer Ciclo Ed. Primaria
Los órganos bucofonatorios son los órganos que intervienen en el habla: lengua, labios, mejillas, mandíbula… Estos órganos, no dejan de ser músculos, y, como todos los músculos, necesitan tener una tonicidad, agilidad, movilidad y fuerza adecuadas.
Por ello, la realización de actividades y ejercicios en los que se trabajen la tonicidad y movilidad de estos órganos que intervienen en la producción de los fonemas (de los sonidos del habla), son de gran importancia.
Tengamos en cuenta, que, para hablar, debemos ser capaces de tener gran agilidad en la lengua, por ejemplo, para una buena pronunciación de la /rr/, necesitamos hacer la suficiente fuerza, para hacerla vibrar... Por eso, debemos trabajar todos estos órganos fonoarticulatorios: labios, lengua, músculos maseteros (se observan al apretar los molares), músculos buccinadores (las mejillas).
Los diferentes ejercicios que se pueden realizar para llevar a cabo una correcta gimnasia articulatoria, los denominaremos praxias.
¿Qué ejercicios podemos realizar para llevar a cabo esta gimnasia articulatoria?
A continuación, vamos a presentaros un listado de diferentes ejercicios, que nos ayudarán a mejorar, aumentar y conseguir una buena tonicidad, movilidad y fuerza.
Vamos a diferenciar las praxias, según el órgano que vayamos a trabajar:
PRAXIAS LABIALES
- Colocar los labios en posición de beso y sonrisa, con los labios juntos.
- Esconder los labios y sacarlos en posición de reposo.
- Lamer el labio superior con el inferior. Repetir en sentido inverso.
- Mover los labios hacia derecha e izquierda. Luego, sólo comisuras.
- Imitar la posición labial de las vocales.
- Hacer vibrar los labios.
- Labios atrás y adelante, como si dijeras las vocales “a-o”.
- Labios atrás y adelante, como si dijeras las vocales “e-u”.
PRAXIAS LINGUALES
- Sacar y meter la lengua, manteniendo la boca abierta.
- Mover la lengua arriba y abajo.
- Mover la lengua de un lado a otro, tocando las comisuras.
- Empujar con la punta de la lengua una mejilla y luego la otra.
- Mover la lengua arriba y abajo, detrás de los incisivos superior e inferior.
- Lamer con la punta de la lengua el labio superior en ambas direcciones. Repetir el ejercicio con el labio inferior.
- Lamer alternativamente el labio superior e inferior con movimiento rotatorio amplio.
- Con la boca entreabierta, dejar la lengua ancha y relajada. Después, estrecha y tensa.
- Realizar chasquidos linguales.
- Colocar la lengua en posición de canutillo.
- Doblar la lengua arriba, entre los dientes. Doblar la lengua abajo, entre los dientes.
PRAXIAS MANDIBULARES
- Abrir y cerrar la boca lenta y rápidamente.
- Abrir la boca despacio y cerrarla deprisa.
- Abrir la boca deprisa y cerrarla despacio.
- Masticar.
- Mover la mandíbula inferior de un lado a otro.
- Con los dientes superiores, morder el labio inferior.
- Con los dientes inferiores, morder el labio superior.
PRAXIAS DE MEJILLAS
- Inflar las dos mejillas con aire, manteniéndolo.
- Aspirar las dos mejillas.
- Inflar una y otra mejilla con aire, alternativamente.
PRAXIAS DEL VELO DEL PALADAR
- Toser.
- Hacer gárgaras sin agua.
- Aspiraciones profundas, expulsando el aire por la nariz.
- Bostezar.
- Emisión de la “a”.
- Tomar aire por la nariz y hacer espiraciones fuertes, nasales y bucales, alternativamente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ÚLTIMA ENTRADA PUBLICADA
Habilidades sociales: Autocontrol
¡Hola! Hoy os traemos un corto de la web de elparquedelasemociones a través del cual pueden trabajar el autocontrol. Es importante que obse...
ENTRADAS POPULARES
-
Colección de cartas con personajes conocidos para crear historias a modo de juego con los más pequeños. Mediante esta actividad se favorece...
-
Hola a tod@s, hoy os propongo un material de la página de ARASAAC muy visual para trabajar la comprensión y la expresión oral y escrita resp...
-
Mediante este material podremos trabajar el vocabulario y la comprensión mientras se divierten buscando objetos. Hay que seguir las instrucc...