lunes, 4 de mayo de 2020

Habilidades sociales: Afectividad

A través de la web elparquedelasemociones.com hemos descubierto pequeños cortos con los que se pueden trabajar diferentes habilidades sociales. Hoy trabajaremos la afectividad a través de un vídeo.


Tras la visualización del vídeo puedes realizar las preguntas marcadas por la web que son las siguientes:

  • ¿Piensas que el trabajo de la cigüeña es fácil? ¿Le da envidia de los “bebés” que reciben sus compañeras de las otras nubes?
  • A pesar de todo, ¿Crees que la cigüeña y la nube se llevan mal o son amigas?
  • ¿Qué piensa la nube cuando la cigüeña sale volando al ver la silueta del tiburón?
  • Al final la cigüeña vuelve con protección para seguir colaborando con la nube en el reparto de bebés. ¿Porqué crees que lo hace? ¿Te parece bien?
  • Sabes lo que significa “Hay que estar a las duras y a las maduras”. Intenta relacionarlo con la historia que acabas de ver.

Inteligencia emocional Infantil y 1º ciclo: Cada oveja con su pareja.

A continuación os presentamos una web a través de la cual podéis trabajar las emociones. Son actividades online en la cual deben relacionar las emociones presentadas. Se trabaja por dibujos y por imágenes reales. Será precisa la atención por parte de un adulto para servir de guía a los más pequeños. ¡Espero que os guste!




Percepción 1º ciclo EP: ¿Qué ves?

A través de este vídeo podrá trabajar la percepción visual. En él aparecerán imágenes que muestran la figura y una parte de ellas. Debe adivinarlo antes de que aparezca la imagen completa.





Conceptos básicos Infantil y 1º ciclo.

En la web de educapeque podéis encontrar fichas de conceptos básicos. No es necesario imprimirlas, ya que puede señalar en la tablet o móvil el objeto indicado. He recogido las imágenes en un documento para que os sea más fácil trabajar con ellas.


.

Creatividad Infantil y Educación Primaria: Pasta de sal.

Hoy toca amasar. Con harina, agua y sal, podremos hacer una plastilina para crear una figura. Si quieres, puedes utilizar colorante o pintura para darle color. ¿Qué figura vas a hacer?


Razonamiento Educación Primaria: Familias de palabras.

En este juego online deberá seleccionar el dibujo de la parte inferior que esté relacionado con el de la parte superior. Por ejemplo, en la siguiente imagen vemos en la parte de arriba diferentes hombres, y en la inferior dibujos de niñas y un hombre, por lo que deberá seleccionar al hombre. 


La dificultad se incrementará en cada nivel. ¿Has conseguido llegar al final?




Memoria para Infantil y Educación Primaria: Ordenar

En este juego online se trabaja la atención, la estructuración espacial y la planificación. Simplemente colocar los objetos en el orden en el que estaban. Para ello, primero deberá observarlos y después, cuando desaparezcan, deberán ordenarlos. La dificultad avanza atendiendo al número de objetos a recordar. ¿Hasta qué nivel has llegado?



Atención Infantil y 1º ciclo Educación Primaria: Silueta intrusa.

Esta actividad está diseñada para trabajar la atención a través de siluetas, además de ir recordando vocabulario e ir observando semejanzas y diferencias. No es necesario imprimir, puede señalar con el dedo la figura.



Atención 2º y 3º ciclo de Educación Primaria: ¿Qué figura esconde?

Con esta actividad no deberá imprimir nada, simplemente deberá coger una hoja de cuadros y seguir las instrucciones. En las indicaciones te viene un número y una flecha: el número te dice cuántas rayas debes hacer y la flecha la dirección en la que debes hacerla. Por ejemplo:


¿Preparado para averiguar qué figuras aparecen? Envíame una foto con la figura que hayas encontrado.



martes, 28 de abril de 2020

Habilidades sociales Infantil y 1º ciclo de EP: Interacción con los juguetes.

En esta ocasión vamos a trabajar la interacción con los juguetes durante el juego. Para ello es necesario que un adulto se siente con el niño y vaya realizando las indicaciones que aparecen en la página. Con esta actividad podemos aumentar su motivación en la intención comunicativa, mejorar la comunicación no verbal, desarrollar conceptos emocionales e interiorizar los turnos en el juego.

El sonido de la hierba al crecer, explica detalladamente lo que debéis hacer. Es muy sencillo y solo debéis utilizar juguetes de la casa. ¡Espero que os guste!





lunes, 27 de abril de 2020

RESUMEN INSTRUCCIONES 23/04/20 TERCER TRIMESTRE

   QUERIDOS PROFES, AQUÍ OS DEJO UN DOCUMENTO SÍNTESIS DE LA INSTRUCCIÓN DE 23 DE ABRIL DE 2020, DE LA VICECONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE, RELATIVA A LAS MEDIDAS EDUCATIVAS A ADOPTAR EN EL TERCER TRIMESTRE DEL CURSO 2019/2020. 

 ESPERO QUE OS SIRVA DE AYUDA PARA LA ORGANIZACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA -APRENDIZAJE.👀

📌



Conceptos básicos Infantil: Conceptos matemáticos

A continuación os presentamos una serie de láminas donde podéis trabajar los conceptos básicos relacionados con las matemáticas. Además, podéis repasar o ampliar el vocabulario con los objetos que observan. Simplemente debéis observar las imágenes y decir el número de objetos que hay de algún elemento, de qué color es, dónde está situado... etc. ¡Espero que os guste!



Percepción visual 1º ciclo EP: Figura-fondo

En estas imágenes verás muchas figuras mezcladas ¿podrías decir cuáles son las figuras que aparecen? No es necesario imprimir, simplemente puede señalar y decir la palabra de la figura, de forma que también se trabaja el vocabulario.



Razonamiento lógico Educación Primaria: Jeroglífico

Los jeroglíficos representan palabras a través de dibujos. ¿Sabrías decir cuáles son las palabras ocultas en estos jeroglíficos? Aquí tienes el abecedario donde un pájaro es la A, una pierna y un brazo la B... etc.

Me gustaría proponerte un reto, escribe una palabra o una oración, y yo intentaré adivinarla.



Memoria 2º y 3º ciclo: ¿Cuál era la pareja?

Esta actividad requiere atención y memoria. Para realizar la actividad primero debes visualizar las parejas y a continuación señalar en la parte inferior cuáles eran las parejas. Si te parece muy fácil podemos complicarlo un poco más:

1º Visualiza las parejas.
2º Coge un folio y escribe el nombre de los objetos que hayas visto sin relacionar.
3º Haz una oración con ambos objetos (sin mirar las parejas).



Creatividad infantil: Máscara

¡Hagamos una máscara! Te dejo un vídeo para que puedas hacer la que más te guste. El adulto puede hacer el dibujo con línea de puntos para que el alumno repase con un lápiz. Una vez realizada debe colorearla y ponerle un hilo. ¿Cómo te ha quedado?

MÁSCARA DE OSO


MÁSCARA DE TIGRE


MÁSCARA DE MONO

Atención 2º y 3º ciclo de Educación Primaria: Busca y encuentra

En el siguiente enlace encontrará un tablero con diferentes imágenes. Para no imprimir el documento, puede descargar las imágenes y utilizar el editor de fotos del móvil o tablet para señalar dónde se encuentra la imagen que estás buscando. 


Atención 1º ciclo: Diferencias

Con estas fichas podrá trabajar la atención a través de la observación de las diferencias de cada objetos. Además, puede trabajar el vocabulario oralmente o escribiéndolo. No es necesario descargar el archivo, puede señalar con el dedo el diferente y escribir la palabra en un folio.



Atención Educación Infantil: Colores

A través de estas actividades podréis trabajar la atención, los colores, el vocabulario y el razonamiento. No es necesario imprimir el documento, lo puedes visualizar en cualquier dispositivo y usa el lápiz del documento, o simplemente señalar con el dedo.


Enlace para acceder a la ficha de Imágenes educativas

En esta actividad debe unir cada elemento con su color correspondiente. Puede trabajar los colores y los nombres de los objetos.



Enlace para acceder a las fichas de Imágenes Educativas

En esta actividad trabajará la atención y el razonamiento, ya que debe averiguar cuál es el objeto que falta. Además, puede trabajar el vocabulario de los objetos que aparecen en él.


viernes, 24 de abril de 2020

PREPARAMOS A LOS PEQUES PARA SALIR??

  Hola familias, hoy comparto con vosotros un material adaptado a niños/as para explicarles, como debemos salir con ell@s,  con el permiso que ha propuesto el gobierno, debemos crearles expectativas reales, y que la salida para ellos/as no suponga una frustración!!





ÚLTIMA ENTRADA PUBLICADA

Habilidades sociales: Autocontrol

¡Hola! Hoy os traemos un corto de la web de elparquedelasemociones a través del cual pueden trabajar el autocontrol. Es importante que obse...

ENTRADAS POPULARES