Quiero compartir con vosotros un vídeo de presentación y una padlet con material muy interesante, elaborados por la Asesoría de lectoescritura del EOEE en DEA, con materiales y recursos interesantes para alumnado con Dificultades en lectura, escritura...
VIDEO PRESENTACIÓN ASESORÍA DEA
PADLET ASESORIA DEA DIFICULTADES LECTOESCRITURA
martes, 21 de abril de 2020
TE ATREVES CON SCAPE ROOMS VIRTUALES?
En éste periodo de confinamiento, hay que trabajar y estudiar pero también muy importante divertirse, por ello os invito a quienes os guste éste tipo de juegos a ponerlos en marcha en casa. Espero que os divirtáis!!
SCAPE ROOMS VIRTUALES
APPs DE FUNCIONES EJECUTIVAS
Familias y docentes, comparto con vosotr@s el siguiente enlace con una propuesta interesante de Apps, para trabajar las Funciones Ejecutivas de manera lúdica ( atención, planificación de respuesta, memoria de trabajo , entre otras), necesarias para el desarrollo cognitivo y Aprendizaje.
Os invito a descubrirlas:
APPS FUNCIONES EJECUTIVAS
Os invito a descubrirlas:
APPS FUNCIONES EJECUTIVAS
LAS RABIETAS EN EL TEA
Familias, os adjunto un documento sobre el abordaje de las rabietas en el periodo de cuarentena en alumnado con TEA.
Echadle un vistazo por si os sirve de ayuda!!
RABIETAS: ABORDAJE EN CUARENTENA
Habilidades sociales Primaria: Autoestima
A continuación os presentamos unas tarjetas a través de las cuales queremos que contéis vuestras experiencias. Los más pequeños pueden hacer un dibujo, y los más grandes deben escribir la experiencia y si quieren, pueden hacer un dibujo. ¡Espero vuestras experiencias!
Habilidades sociales Primaria: Autoestima
En esta publicación os presentamos un corto de Pixar que ayuda a trabajar la autoestima. Primero debéis ver el vídeo una vez y después, contestar a las preguntas mientras veis el vídeo de nuevo.
1º Ciclo: Necesita ayuda de un familiar. Puede contestar las siguientes preguntas de forma oral.
1º Ciclo: Necesita ayuda de un familiar. Puede contestar las siguientes preguntas de forma oral.
- ¿Cuál es el primer animal que aparece? ¿Qué hace? ¿Cómo se siente? ¿Qué hacen los animales cuando lo ven?
- ¿Qué ha ocurrido después de bailar? ¿Cómo crees que siente? ¿Qué hacen los animales?
- ¿Qué animal aparece saltando? ¿Qué le dice el animal que haga? ¿Cómo se siente?
- ¿Qué acaban haciendo el resto de animales?
- Habla con un familiar sobre el vídeo y cuenta una experiencia en la que te hayas sentido igual.
- Ahora haz un dibujo de esa experiencia. Puedes dibujar cuándo estás contento y triste, o cuándo te has sentido bien y mal.
2º y 3º ciclo: Deben escribir las respuestas en un folio.
- ¿Qué personaje aparece primero? ¿Qué le ocurre?
- ¿Por qué ha cambiado sus sentimientos?
- ¿Qué piensan los demás animales? ¿Están siendo buenos amigos?
- ¿Qué le aconsejan? ¿Crees que es buen consejo?
- ¿Cómo se siente al final el cordero?
Ahora piensa... El cordero estaba feliz y todos los animales de su alrededor también. Cuando el cordero se puso triste, los demás animales se rieron de él pero... cuando el cordero vio que era capaz de hacer más cosas los animales dejaron de reír y lo acompañaron saltando con él. ¿Alguna vez has estado en esta situación? ¿Piensas que no puedes hacer algo bien y que los demás no te van a valorar? Dibuja en qué momento te has sentido así y piensa cómo solucionarlo.
Inteligencia Emocional Infantil y Primaria: Emociones interactivas
A continuación os presentamos una web a través de la cual podéis trabajar las emociones. Son actividades online en la cual deben ir señalando las emociones que indican. Se trabaja por dibujos y por imágenes reales. Será precisa la atención por parte de un adulta para servir de guía a los más pequeños. ¡Espero que os guste!
Inteligencia emocional Infnatil y 1º ciclo: Cuento "Las emociones de Nacho"
¿Quieres escuchar un cuento? En este vídeo podrás escuchar y ver el cuento de Las Emociones de Nacho de Edelvives. Este vídeo trabaja todas las emociones, por lo que se puede trabajar emocioón a emoción. Tras visualizar el vídeo se pueden trabajar las emociones con el material fabricado con rollos de papel higiénico, a través de caras dibujadas en un folio o a través de las aplicaciones que se han publicado anteriormente como "Autimo. Descubre emociones" o "Proyect@ Emociones".
lunes, 20 de abril de 2020
Creatividad Infantil: Arcoiris

Esta actividad es muy sencilla. Primero el adulto deberá realizar el siguiente dibujo en línea discontinua, para que su hijo/a pueda seguirla a continuación con el lápiz. Una vez hecho, deberá añadir ojos y boca si lo desea. Después, tendrá que colorear el dibujo. Para finalizar, tendrá que recortar por la línea de puntos, quedando un sol y unas tiras que si sopla se mueven.
Materiales
Pasos
- Corta el plato de cartón a la mitad.
- Con un rotulador dibuja una sonrisa y unos ojos.
- Recorta triángulos en la cartulina y pega en la parte trasera del plato creando los rayos del sol.
- Haz tiras con los colores del arcoíris y pégalas.
- Pon un pequeño cordel en la parte superior del sol para poder colgar tu móvil de donde quieras.
MENSAJE DE ESPERANZA E ILUSIÓN DE LOS EOEs
Orientador@s de toda Andalucía, unid@s para transmitir un mensaje de ánimo a toda la comunidad educativa en éste periodo de Confinamiento.
#juntosloparamos
#juntosloparamos
Conceptos básicos Infantil y 1º de Educación Primaria: EducaPeques
A través de estas imágenes podéis trabajar los conceptos básicos como lleno-vacío, arriba-abajo, muchos-pocos... pero esta vez me gustaría que después de trabajar las imágenes, nos envíes fotos de objetos que hayas colocado en esa posición. ¡A ver esas imágenes!
Percepción visual 1º ciclo: Orientación Andújar
En este caso vamos a trabajar tanto la percepción visual como la atención y el vocabulario. Estos documentos se podrán visualizar tanto en el móvil, como en la tablet o el ordenador sin necesidad de imprimir.
En este caso deberá observar las imágenes y señalar la que es igual al ejemplo.

En este caso deberá observar las imágenes y señalar la que es igual al ejemplo.
En esta opción deberá observar las palabras y señalar la que es igual al ejemplo.
Memoria 2º y 3º ciclo: Aplicación para móvil, tablet y ordenador
Este juego permite mejorar la capacidad de memoria. En él puede seleccionar tanto las imágenes que aparecen como el nivel de dificultad. Está recomendado para la etapa de educación primaria.
Os recomiendo que comience por el juego normal, a continuación el nivel fácil, intermedio, difícil y, finalmente contrarreloj. En este juego puede observar su puntuación y mejorarla en cada ocasión. ¿Cuál será tu mejor puntuación? 🏆🏆🏆
Os recomiendo que comience por el juego normal, a continuación el nivel fácil, intermedio, difícil y, finalmente contrarreloj. En este juego puede observar su puntuación y mejorarla en cada ocasión. ¿Cuál será tu mejor puntuación? 🏆🏆🏆
Atención para Educación Infantil y Primaria: Mundo primaria
En esta página encontrarás diferentes niveles para trabajar la atención y el vocabulario. Disfruta de este juego y dinos, ¿hasta qué nivel has llegado?
Razonamiento 1º y 2º Educación Primaria: Secuencias
A través de las siguientes fichas trabajaremos el razonamiento a través de secuencias. Tendrás que observar las imágenes y ordenarlas en el orden correcto. No tienes que imprimir el documento, simplemente señalar el orden en el que suceden las imágenes.
Razonamiento Infantil y 1º de EP: Secuencias
A través de las siguientes fichas trabajaremos el razonamiento a través de secuencias. Tendrás que observar las imágenes y ordenarlas en el orden correcto. No tienes que imprimir el documento, simplemente señalar cuál sucede antes.
Razonamiento 2º, 3º y 4º de EP: Secuencias
A través de las siguientes fichas trabajaremos el razonamiento y la comprensión escrita a través de secuencias. Tendrás que leer a continuación las oraciones y ordenarlas en el orden correcto. No tienes que imprimir el documento, simplemente escribe en una hoja el orden correcto de las oraciones.
Razonamiento 4º, 5º y 6º de EP: Secuencias
A través de las siguientes fichas trabajaremos el razonamiento y la comprensión y expresión escrita a través de secuencias. Tendrás que leer a continuación las oraciones y ordenarlas en el orden correcto. No tienes que imprimir el documento, simplemente escribe en una hoja el orden correcto de las oraciones, creando un párrafo. Por ejemplo:
jueves, 16 de abril de 2020
PWP VOCABULARIO. Ed. Infantil y Primaria
Os dejo la primera entrega de ejercicios de vocabulario mediante powerpoints de la web de 9 Letras.
Descargarlo directamente en el PC pinchando la imagen y trabajar el vocabulario que se ofrece. Al ejecutarlo en el menú Presentación de Diapositivas darle a Desde el Principio.
Se irá ampliando el vocabulario.
Animales 1
Casa 1
Colores 1
Cuerpo 1
FICHAS DISCRIMINACIÓN AUDITIVA. Primer Ciclo Educación Primaria
De la página de Orientación Andújar tenemos unos cuadernillos para trabajar la discriminación auditiva de diferentes fonemas: p, l, t, b y r.
Para quien pueda imprimirlos para hacer en casa de repaso y, si no hay posibilidad de impresión, hacerlos de forma oral.
Os dejo los enlaces en las imágenes.
Cuaderno de discriminación auditiva del fonema l:
Para quien pueda imprimirlos para hacer en casa de repaso y, si no hay posibilidad de impresión, hacerlos de forma oral.
Os dejo los enlaces en las imágenes.
Cuaderno de discriminación auditiva del fonema l:
Cuaderno de discriminación auditiva del fonema p:
Cuaderno de discriminación auditiva del fonema t:
Cuaderno de discriminación auditiva del fonema b:
Cuaderno de discriminación auditiva del fonema r:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ÚLTIMA ENTRADA PUBLICADA
Habilidades sociales: Autocontrol
¡Hola! Hoy os traemos un corto de la web de elparquedelasemociones a través del cual pueden trabajar el autocontrol. Es importante que obse...
ENTRADAS POPULARES
-
Colección de cartas con personajes conocidos para crear historias a modo de juego con los más pequeños. Mediante esta actividad se favorece...
-
Hola a tod@s, hoy os propongo un material de la página de ARASAAC muy visual para trabajar la comprensión y la expresión oral y escrita resp...
-
Aquí os dejo un enlace , dónde podéis comprobar sólo metiendo el código postal, en que fase de la desescalada se encuentra tu municipio y l...